El Champiñon



El champiñón (Agaricus bisporus) es la especie de hongo más conocida de su especie ya que sus propiedades remineralizantes y su agradable sabor le convierten en una de las setas más consumidas. A parte, su fácil cultivo también ayuda a extender su fama.

Su excelente sabor y el aroma que desprende son un motivo más para hacer de él un ingrediente imprescindible en dietas hipocalóricas.

Existen dos variedades de champiñón:

  • El silvestre: Se encuentra en los campos y se reconocen por su color blanco.
  • De cultivo: Se reconocen por su sombrero con escamas de color pardo. 

  • Tiene vitaminas del grupo B.
  • Es muy buena fuente de Zinc y de proteínas.
  • Contiene una gran variedad de minerales, sobretodo, Selenio, Fósforo, Magnesio y Potasio.
  • Se cree que ayuda a contrarrestar cuadros de depresión, ansiedad y fatiga.
  • Aportan pocas calorías: sólo 25 por cada 100 g. de producto.
  • Posee fibras que ayudan a normalizar el tránsito intestinal. 


  • Es un alimento de escaso nivel calórico, tiene un elevado valor nutricional y muy rico en agua, por lo cual es un ingrediente muy habitual en dietas depurativas o para perder peso.
  • Contiene gran cantidad de vitaminas y nutrientes esenciales para proporcionar a nuestro organismo un buen rendimiento. Además su bajo nivel en calorías lo convierte en un alimento perfecto para elaborar ligeros platos que a su vez nos aportan mucha energía.
  • Este hongo es muy rico en vitamina B2 (nutriente que podemos encontrar en otros alimentos como el brócoli, las espinacas o las almendras). La vitamina B3 es otro de los elementos que los champiñones poseen en gran cantidad.
  • Su aporte de fibra no soluble ayuda a saciar el hambre y mejorar el tránsito intestinal.
  • Su contenido en Selenio le confiere un efecto antioxidante.
  • El mayor beneficio de los champiñones radica en la ergotioneína, capaz de aumentar la eficacia con que el oxígeno interviene en el metabolismo.




La mayoría de los hongos tienen la capacidad de absorber con facilidad los metales pesados y la radioactividad. Por este motivo debemos tener cuidado al adquirirlos, e informarnos de dónde han sido cultivados. Debemos asegurarnos que no han estado cerca de carreteras ni zonas industriales y si el champiñón es silvestre hay que ser cautos, vigilar que pertenezca a las especies consumibles y que no contenga ningún tipo de parásito.
Extraido de: /www.dietas.net
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!